jueves, 23 de junio de 2011

VICENTE FOX.

Vicente Fox Quesada (Ciudad de México2 de julio de 1942) es un político y empresario mexicano, militante del Partido Acción Nacional, que se desempeñó como Presidente de México del 1 de diciembre de 2000 al 30 de noviembre de 2006. Su elección marcó el final de un período de más de 70 años en el que todos los Presidentes de México fueron militantes del Partido Revolucionario Institucional o de los partidos que dieron origen a éste.

nicios en política

De manera paralela fue Secretario del Ramo Agropecuario en Gabinete Alternativo del PAN formado por Manuel J. Clouthier [2]
El miércoles 6 de julio de 1988, Vicente Fox Quesada fue elegido diputado federal por el estado de Guanajuato para la LIV Legislatura. Como legislador, cuestionó la legitimidad del triunfo de Carlos Salinas de Gortari. [3]
El 10 de septiembre de 1988, la Cámara de Diputados erigida en Colegio Electoral, declaró válidas las elecciones y presidente electo a Carlos Salinas de Gortari por el voto de 263 diputados, de los cuales 260 eran del PRI, con 83 votos en contra y en ausencia de 150 diputados de la oposición. Durante una de las sesiones de este Colegio, el diputado federal Vicente Fox se colocó dos boletas electorales del fraude a manera de orejas de ratón para ridiculizar a Salinas.[4]
En 1995 fue miembro del Grupo San Ángel.

[editar]Gobernador de Guanajuato

Tres años después contendió por la gubernatura del estado de Guanajuato, contra el candidato del PRI Ramón Aguirre Velázquez, ex regente del Departamento del Distrito Federal, en el gobierno de Miguel de la Madrid Hurtado entre el 1 de diciembre de1982 y el 30 de noviembre de 1988. A pesar de que el PRI oficialmente había obtenido la mayoría de votos fueron descubiertos cheques del gobierno para el financiamiento de la campaña del PRI. El 30 de agosto del mismo año el nuevo Congreso del estado con mayoría priísta, nombró como gobernador interino a Carlos Medina Plascencia , posteriormente fue retirado el candidato del PRI a lo cual Luis Donaldo Colosio, dijo:
"Las condiciones peculiares de la contienda..... nos plantearon la exigencia de conciliar el triunfo con los principios de nuestra moralidad.... y anteponer nuestra responsabilidad superior con la nación y con la sociedad en su conjunto, al legítimo reclamo de la victoria"2
En la elección estatal extraordinaria de 1995 resultó ganador con el 58% de los votos, frente a Ignacio Vázquez Torres con un 32% de los votos.

Presidente de México (2000-2006)

Vicente Fox asumió la presidencia con uno de los índices de popularidad más altos en la historia reciente de México. Sin embargo, muy pronto su popularidad se fue minando, principalmente por desacuerdos en torno al cambio que significaba su presidencia, siendo criticado por la oposición por supuestos actos irresponsables de su parte.[cita requerida]
Aconsejado por su Secretario de Hacienda, Francisco Gil Díaz promovió una reforma fiscal que contemplaba gravar con el impuesto al valor agregado el consumo de alimentos, medicinas, colegiaturas de escuelas privadas, libros y revistas, (entre otros), pero la reforma fue rechazada. Esta reforma fue polémica, pues había especialistas a favor y en contra.
El 2 de julio de 2001, justo al cumplirse un año de su última victoria electoral y un aniversario más de su nacimiento, Vicente Fox contrajo segundas nupcias por la vía civil con su ex portavoz, la Sra. Marta Sahagún Jiménez, una antigua colaboradora enGuanajuato que acababa de recibir la nulidad de su primer matrimonio en el año 2000.
Vicente Fox Quesada
Vicente Fox Quesada

1 de diciembre de 2000 – 30 de noviembre de 2006
PredecesorErnesto Zedillo Ponce de León
SucesorFelipe Calderón Hinojosa

25 de junio de 1995 – 9 de agosto de 1999
PredecesorCarlos Medina Plascencia
SucesorRamón Martín Huerta

Datos personales
Nacimiento2 de julio de 1942 (68 años)
Ciudad de México Flag of Mexico (1934-1968).png
PartidoPartido Acción Nacional PAN party.png
CónyugeLilian de la Concha (1972-1991)
Marta Sahagún (2001-presente)
HijosAna Cristina, Paulina, Vicente y Rodrigo.
ProfesiónEmpresario
Alma máterUniversidad Iberoamericana
ReligiónCatólica Romana
ResidenciaRancho San Cristóbal, León,Guanajuato
Sitio webPresidencia de la República

No hay comentarios:

Publicar un comentario